Política

El festival Latin Wave abre su nueva edición en Houston y expone dos filmes argentinos

El festival de cine Latin Wave abrirá este jueves su 14ta. edición en Houston (Texas, Estados Unidos), donde mostrará once películas del cine latinoamericano más universal, entre las que se cuentan las argentinas "El ángel", de Luis Ortega, y "Sueño Florianópolis", de Ana Katz.La agencia Efe anunció que el encuentro, que se erigió en uno de los acontecimientos culturales más importantes de la ciudad, se realizará entre el 2 al 5 de mayo en el Museo de Bellas Artes de Houston (MFAH), mostrará una selección de filmes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, República Dominicana y Uruguay."El cine latinoamericano tiene la capacidad de trabajar las realidades particulares de sus comunidades de un modo muy universal y eso es lo que queríamos llevarle a la comunidad de Houston", dijo a Efe Guillermo Goldschmidt, director de Proyectos de la Fundación PROA, de Argentina, organizadora del festival.En la programación destaca "Roma", del mexicano Alfonso Cuarón, aclamada por el público y la crítica internacional. Otra de las elegidas es "Pájaros de Verano", de los directores colombianos Cristina Gallego y Ciro Guerra.También fue seleccionada "Belmonte", el cuarto largometraje del realizador uruguayo Federico Veiroj, que se exhibió el año pasado en los festivales de cine de Toronto (TIFF) y en el de San Sebastián.Además, participan las obras de dos realizadores cubanos, el documental "Che, memorias de un año secreto", debut de Margarita Hernández, que presenta un momento poco conocido de la vida de Ernesto "Che" Guevara, y la película de ciencia ficción "El viaje extraordinario de Celeste García", de Arturo Infante.Otros de los filmes seleccionados dirigidos por mujeres son "Las niñas bien", de la mexicana Alejandra Márquez Abella, y "Violeta al fin", de la costarricense Hilda Hidalgo.De República Dominicana se presentará "Miriam miente", dirigida por Natalia Cabral y el español Oriol Estrada. (Télam)

  • 30/04/2019 • 23:45

El festival de cine Latin Wave abrirá este jueves su 14ta. edición en Houston (Texas, Estados Unidos), donde mostrará once películas del cine latinoamericano más universal, entre las que se cuentan las argentinas "El ángel", de Luis Ortega, y "Sueño Florianópolis", de Ana Katz.La agencia Efe anunció que el encuentro, que se erigió en uno de los acontecimientos culturales más importantes de la ciudad, se realizará entre el 2 al 5 de mayo en el Museo de Bellas Artes de Houston (MFAH), mostrará una selección de filmes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, República Dominicana y Uruguay."El cine latinoamericano tiene la capacidad de trabajar las realidades particulares de sus comunidades de un modo muy universal y eso es lo que queríamos llevarle a la comunidad de Houston", dijo a Efe Guillermo Goldschmidt, director de Proyectos de la Fundación PROA, de Argentina, organizadora del festival.En la programación destaca "Roma", del mexicano Alfonso Cuarón, aclamada por el público y la crítica internacional. Otra de las elegidas es "Pájaros de Verano", de los directores colombianos Cristina Gallego y Ciro Guerra.También fue seleccionada "Belmonte", el cuarto largometraje del realizador uruguayo Federico Veiroj, que se exhibió el año pasado en los festivales de cine de Toronto (TIFF) y en el de San Sebastián.Además, participan las obras de dos realizadores cubanos, el documental "Che, memorias de un año secreto", debut de Margarita Hernández, que presenta un momento poco conocido de la vida de Ernesto "Che" Guevara, y la película de ciencia ficción "El viaje extraordinario de Celeste García", de Arturo Infante.Otros de los filmes seleccionados dirigidos por mujeres son "Las niñas bien", de la mexicana Alejandra Márquez Abella, y "Violeta al fin", de la costarricense Hilda Hidalgo.De República Dominicana se presentará "Miriam miente", dirigida por Natalia Cabral y el español Oriol Estrada. (Télam)