Política

Pararon los gremios del transporte contra el impuesto a las Ganancias y no hubo colectivos, trenes ni subtes

Los gremios del transporte no prestaron servicio hoy en reclamo por el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, y como consecuencia de ello y del feriado por el Día del Trabajador, la Capital Federal, como muchas ciudades del interior, amanecieron casi vacías y se mantuvieron con escaso movimiento durante toda la jornada. La medida de protesta organizada por los sindicatos agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) recibió críticas del Frente Sindical encabezado por el líder de Camioneros, Hugo Moyano, que este miércoles se mostró irónico con quienes decidieron parar durante un día feriado y no se adhirieron a la medida nacional realizada este martes. "Tuvo éxito porque todo el mundo paró, tuvieron éxito", cuestionó Moyano, que por el Día del Trabajador organizó una olla popular en San Telmo. La protesta de los sindicatos del transporte afectó a trenes, subtes y la gran mayoría de las líneas de colectivos, ya que sólo algunos funcionaron, con servicios limitados. El reclamo apuntó a "la eliminación del impuesto a las Ganancias, además de un aumento de emergencia para los jubilados". "La protesta se realiza en medio de un cuadro de generalizado de malestar en razón del aumento desbocado de la canasta alimentaria, los tarifazos denunciados por la CATT y el crecimiento de la pobreza", subrayó la Confederación en un comunicado, en el que también recordó que "el presidente Mauricio Macri durante la campaña anunció que en su gestión ningún trabajador pagaría ganancias...". El secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid, aclaró este miércoles que la medida que llevaron adelante "no es un paro". "Yo sé que es complejo lo del día de hoy, pero en noviembre le advertimos al Gobierno que no íbamos a trabajar los feriados. Hoy dijimos `Bueno, vamos a gozar del feriado como todos los trabajadores´. No es un paro", resaltó Schmid en declaraciones a radio La Red. Si bien estaba previsto que los vuelos funcionaran con normalidad, una medida sorpresiva de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) también provocó demoras y cancelaciones en viajes de cabotaje. PT/MG/OM (Noticias Argentinas)

  • 30/04/2019 • 23:15

Los gremios del transporte no prestaron servicio hoy en reclamo por el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, y como consecuencia de ello y del feriado por el Día del Trabajador, la Capital Federal, como muchas ciudades del interior, amanecieron casi vacías y se mantuvieron con escaso movimiento durante toda la jornada. La medida de protesta organizada por los sindicatos agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) recibió críticas del Frente Sindical encabezado por el líder de Camioneros, Hugo Moyano, que este miércoles se mostró irónico con quienes decidieron parar durante un día feriado y no se adhirieron a la medida nacional realizada este martes. "Tuvo éxito porque todo el mundo paró, tuvieron éxito", cuestionó Moyano, que por el Día del Trabajador organizó una olla popular en San Telmo. La protesta de los sindicatos del transporte afectó a trenes, subtes y la gran mayoría de las líneas de colectivos, ya que sólo algunos funcionaron, con servicios limitados. El reclamo apuntó a "la eliminación del impuesto a las Ganancias, además de un aumento de emergencia para los jubilados". "La protesta se realiza en medio de un cuadro de generalizado de malestar en razón del aumento desbocado de la canasta alimentaria, los tarifazos denunciados por la CATT y el crecimiento de la pobreza", subrayó la Confederación en un comunicado, en el que también recordó que "el presidente Mauricio Macri durante la campaña anunció que en su gestión ningún trabajador pagaría ganancias...". El secretario general de la CATT, Juan Carlos Schmid, aclaró este miércoles que la medida que llevaron adelante "no es un paro". "Yo sé que es complejo lo del día de hoy, pero en noviembre le advertimos al Gobierno que no íbamos a trabajar los feriados. Hoy dijimos `Bueno, vamos a gozar del feriado como todos los trabajadores´. No es un paro", resaltó Schmid en declaraciones a radio La Red. Si bien estaba previsto que los vuelos funcionaran con normalidad, una medida sorpresiva de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) también provocó demoras y cancelaciones en viajes de cabotaje. PT/MG/OM (Noticias Argentinas)